Un elemento clave de un plan de marketing estratégico es promocionar los productos y servicios transmitiendo la imagen correcta de la empresa a los clientes potenciales.
Esa imagen se transmite cada vez que distribuye una tarjeta de presentación, envía un folleto, reparte un boletín mensual o un cupón de venta o recibe a un visitante en su sitio Web. Es crucial, por tanto, que todas las publicaciones tengan un diseño profesional y presenten una identidad coherente y convincente.
Una de las formas más sencillas y económicas de crear publicaciones que transmitan una identidad coherente es utilizar un conjunto de diseño principal de Publisher.
Un conjunto de diseño principal de Publisher es una colección de publicaciones comerciales comunes con una combinación de colores, una combinación de fuentes y un diseño profesionales y coherentes. Si crea las tarjetas de presentación, los membretes, los folletos, los catálogos, los cupones y el sitio Web de su empresa con el mismo conjunto de diseño principal (como el diseño Capas, mostrado en las publicaciones de ejemplo que se incluyen a continuación), se asegurará de que las publicaciones tengan un aspecto elegante y transmitan la misma imagen profesional de la empresa. Si utiliza Publisher 2003, dispondrá de una amplia selección formada por 45 conjuntos de diseño principal para elegir cuando cree sus publicaciones comerciales.
Inserción de archivos en una pág. Web
La presencia de archivos sonoros en forma de MIDI o WAV puede servir como agradable banda sonora mientras se navega por el web, pero también puede ser un pesado fardo que sirve sólo para hacer más lento el cargado y poner nervioso al visitante. Como repetiremos a menudo en esta guía, no podemos olvidar que aunque, sin lugar a dudas, una atractiva impostación gráfica y musical de las páginas web es importante, es fundamental que la navegación no llegue a ser lenta o incluso, en última instancia, imposible si nos preocupa mínimamente nuestra cuenta de teléfono. Nuestro consejo es, por tanto, evitar archivos MIDI grandes (60Kb de archivos MIDI, por ejemplo, resultan exagerados) y enormes WAVE (que podemos sustituir con otros archivos más ligeros, como veremos a continuación).
Tomemos un archivo MIDI; imaginemos que se llama "imagine.mid"; y consideremos que queramos insertarlo como fondo de la página web nada más abrirse ésta, automáticamente por tanto.
Antes de nada, debemos pensar que Navigator y MSIE utilizan marcas diversas para llamar automáticamente un archivo MIDI de fondo.
Por ejemplo, la marca
tanto con MSIE como con Navigator para probar.
Además de los archivos MIDI, con la marca
Para permitir la apertura automática de un archivo audio también con Netscape, hay que usar la marca
No hay comentarios:
Publicar un comentario